La reciente normativa, diseñada para brindar BENEFICIOS y PROTECCIÓN a la diáspora salvadoreña, establece un marco legal que incentiva el retorno o establecimiento temporal de compatriotas que residen en el exterior. Esta ley permitirá el ingreso de menaje de casa valorado hasta en $100,000.
Un Nuevo Enfoque hacia la Diáspora
Los diputados de la Asamblea Legislativa han demostrado, nuevamente, la importancia de la diáspora salvadoreña para el Gobierno de Nayib Bukele. A diferencia de administraciones anteriores que veían a los compatriotas solo como generadores de REMESAS, hoy se reconoce su papel activo en la sociedad.
Durante la plenaria número 68, se aprobó por 60 votos la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y Personas en Movilidad Humana. Esta ley no solo proporciona ESTÍMULOS económicos, sino que también es un reconocimiento a la importancia de los salvadoreños en el exterior.
Post: https://x.com/ECastroES/status/1953615242379788448
Un Marco Normativo Integral
La diputada Ana Figueroa destaca que esta ley es un acto de justicia y reivindicación para la diáspora. La normativa aborda de manera integral la MOVILIDAD HUMANA, resaltando que la diáspora es parte activa de la vida social, política y económica del país. Para acceder a estos beneficios, los salvadoreños deben declarar su intención de regresar y presentar una declaración jurada ante la Dirección Nacional de Migración y Extranjería.
Beneficios Atractivos para el Retorno
La nueva ley incluye la exención total de impuestos para la importación del menaje de casa, siempre que su valor no supere los $100,000. Además, se establecerá un registro de “Empleos para Salvadoreños Retornados”, facilitando la inserción laboral de aquellos que decidan regresar.
Beneficios para la Diáspora Salvadoreña |
---|
Facilitación de Inversiones: La Agencia de Promoción de Inversiones (INVEST) apoyará las inversiones de salvadoreños en el extranjero. |
Programas de Fomento: Creación de programas y proyectos que incentiven las inversiones de la diáspora. |
Exención de Impuestos: Importación del menaje de casa sin impuestos, hasta un valor de $100,000. |
Registro de Empleos: Creación del registro “Empleos para Salvadoreños Retornados” para facilitar la inserción laboral. |
Beneficios para Empleadores: Incentivos para empleadores que contraten a salvadoreños retornados. |
Coordinación para el Cumplimiento de la Ley
Para asegurar la efectividad de la normativa, se creará un Mecanismo de Coordinación Nacional sobre Movilidad Humana. Este organismo se encargará de diseñar políticas y coordinar programas públicos de asistencia, gestionando también la cooperación internacional en esta área crucial.
Mecanismo de Coordinación Nacional
Se creará un Mecanismo de Coordinación Nacional sobre Movilidad Humana para asegurar el cumplimiento de la normativa. Este organismo será responsable de diseñar la Política Nacional sobre Movilidad Humana y coordinar programas públicos de asistencia, además de gestionar la cooperación internacional.
Seguimiento de Compromisos Internacionales
El mecanismo dará seguimiento a los compromisos internacionales ratificados por El Salvador en relación con la movilidad humana y coordinará las acciones de diversas entidades clave.
Entidades Involucradas
El Mecanismo estará coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluyendo a los siguientes ministerios y entidades:
- Ministerio de Hacienda
- Ministerio de Justicia y Seguridad Pública
- Ministerio de Trabajo y Previsión Social
- Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones
- Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONNA)
- Procuraduría General de la República (PGR)
Importación de Vehículos y Herramientas de Trabajo
La ley permitirá la importación libre de impuestos de dos vehículos livianos para uso personal, siempre que estén en buen estado. Para uso laboral, los miembros de la diáspora podrán importar vehículos y herramientas de trabajo sin aranceles durante su primer año de regreso.
Para uso personal, la ley permitirá la importación libre de impuestos de dos vehículos livianos, con la condición de que no sean considerados chatarra, por lo que deberán estar en perfecto estado de funcionamiento.
Dichos automotores familiares se deberán conservar en propiedad por al menos dos años; transcurrido este tiempo, se podrá proceder a su transferencia.
De no cumplir con dicho periodo, se revocará la exención otorgada al salvadoreño beneficiado, por lo que deberá cancelar los tributos de los que había sido exento al momento de la introducción del vehículo.
Para llevar el control de lo anterior, la persona deberá informar periódicamente a las autoridades aduaneras, a fin de garantizar el cumplimiento de los pagos correspondientes.
Fuente: Asamblea Legislativa
Palabras clave: Beneficios, Protección, $100,000, Remesas, Estímulos, Movilidad Humana, Dirección Nacional De Migración Y Extranjería, Mecanismo De Coordinación Nacional Sobre Movilidad Humana
Hashtags: #Diáspora, #Beneficios, #MovilidadHumana, #ElSalvador, #LeyDeRetorno, #NayibBukele, #DiasporaElSalvador, #AsambleaLegislativa, #MigracionElSalvador, #Salvadoreños, #Diaspora503, #SalvadoreñosRetornados
Resumen |
---|
El Salvador aprueba una ley que brinda $100,000 en BENEFICIOS para la diáspora, incentivando su RETORNO y reconociendo su importancia social. |
Puntos Importantes |
---|
1. Ley de Beneficios y Protección para la diáspora. |
2. Estímulos económicos de hasta $100,000 en menaje de casa. |
3. Reconocimiento de la diáspora como parte activa de la vida social y económica. |
4. Registro de “Empleos para Salvadoreños Retornados” para facilitar la inserción laboral. |
5. Creación de un Mecanismo de Coordinación Nacional sobre MOVILIDAD HUMANA. |
6. Importación libre de impuestos de dos vehículos livianos para uso personal. |
7. Exención de aranceles para herramientas de trabajo en el primer año de regreso. |
Conclusión |
---|
La nueva ley representa un avance significativo para la diáspora salvadoreña, ofreciendo oportunidades y beneficios que fomentan su RETORNO. |