Categorías
El Salvador

¿Qué significa la PRÓRROGA #41 del RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN para El Salvador?

El RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN en El Salvador garantiza SEGURIDAD, con 965 DÍAS SIN ASESINATOS y más de 88,200 TERRORISTAS capturados, pero enfrenta críticas y desafíos en su PRÓRROGA.

La seguridad en El Salvador se fortalece

La implementación del RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN ha logrado asegurar un clima de seguridad en el país, brindando tranquilidad a los salvadoreños y recuperando espacios públicos que antes eran dominados por pandillas.

Una prórroga necesaria para la paz

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 57 votos, la PRÓRROGA 41 del régimen de excepción, que estará vigente del 4 de agosto al 2 de septiembre de 2025. Esta medida es crucial para seguir protegiendo la vida de los ciudadanos.



Resultados positivos bajo el liderazgo de Bukele

Desde la llegada del presidente NAYIB BUKELE, las instituciones de seguridad han reportado más de 960 DÍAS SIN ASESINATOS, de los cuales 965 DÍAS corresponden a la vigencia del régimen de excepción. Además, se han capturado a más de 88,200 TERRORISTAS, incluidos líderes de pandillas.

La necesidad de continuar con la medida

El decreto aprobado resalta que aún existen grupos terroristas, y si no se mantiene el régimen de excepción, podría haber un retroceso en los avances en SEGURIDAD.

  Las FIESTAS AGOSTINAS más seguras de El Salvador

La voz de los legisladores

La diputada EVELYN MERLOS advirtió que, sin apoyo al régimen de excepción, se regresaría a un estado de zozobra, similar al pasado. “Ningún salvadoreño quiere volver al dolor y la muerte”, afirmó.

El diputado WALTER ALEMÁN indicó que esta herramienta legal cuenta con el respaldo de la población, como demuestran las encuestas sobre la gestión de seguridad. “Apoyamos al presidente Bukele para mantener el régimen y recordar que El Salvador es el país más seguro del hemisferio occidental”, expresó.

Un modelo a seguir

El legislador agregó que El Salvador se ha convertido en un ejemplo a nivel mundial, ya que autoridades de otros países buscan replicar este exitoso modelo de SEGURIDAD.


Palabras clave: Régimen De Excepción, Prórroga 41, Nayib Bukele, 965 Días Sin Asesinatos, 88,200 Terroristas, Seguridad, Evelyn Merlos, Walter Alemán

  Nombran a Bergman Castillo Jovel como CÓNUL HONORARIO de Eslovaquia

Hashtags: #Seguridad, #ElSalvador, #RégimenDeExcepción, #NayibBukele, #Paz, #EjemploMundial

Resumen
La implementación del RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN en El Salvador ha mejorado la SEGURIDAD, permitiendo recuperar espacios públicos y reducir la violencia.
Puntos Importantes
1. RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN aprobado por 57 votos.
2. Vigencia del régimen: del 4 de agosto al 2 de septiembre de 2025.
3. Más de 960 DÍAS SIN ASESINATOS desde la llegada de Nayib Bukele.
4. Captura de más de 82,200 TERRORISTAS.
5. Necesidad de continuar con el régimen para evitar retrocesos en SEGURIDAD.
6. Apoyo de legisladores y la población a la medida.
7. El Salvador es considerado el país más seguro del hemisferio occidental.
Conclusión
El régimen de excepción ha demostrado ser efectivo en la lucha contra la violencia, pero requiere apoyo continuo para mantener los logros alcanzados.

 

Por @QuieroSV ♥️

"No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios; te fortaleceré, te ayudaré y te sustentaré con la diestra de mi justicia."

Isaías 41:10

Secured By miniOrange