Categorías
El Salvador

Reeleccion presidencial indefinida en El Salvador desde 2027

La Asamblea Legislativa aprueba reformas que permiten la REELECCIÓN indefinida y la EXTENSIÓN del período presidencial. Cambios que buscan FORTALECER la democracia, AHORRAR recursos y unificar elecciones en 2027.

La Asamblea Aprueba Reformas Históricas

La Asamblea Legislativa aprobó, con 57 votos, una serie de reformas a la CONSTITUCIÓN de la República, con el objetivo de actualizar el SISTEMA ELECTORAL para fortalecer la DEMOCRACIA, optimizar RECURSOS PÚBLICOS y alinear las reglas con la VOLUNTAD POPULAR. La diputada de Nuevas Ideas, Ana Figueroa, propuso la modificación, respaldada por su bancada.

Cambios que Transforman el Escenario Electoral

Los cambios permiten la REELECCIÓN INDEFINIDA del presidente, extienden el PERÍODO PRESIDENCIAL de cinco a seis años y eliminan la SEGUNDA VUELTA electoral. Además, los legisladores respaldaron una medida transitoria para homologar el ciclo electoral, lo que implicará acortar el mandato del presidente Nayib Bukele de 2029 a 2027.



Un Paso hacia la Democracia

Las modificaciones fueron aprobadas en las sesiones plenarias ordinarias 66 y 67. El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, afirmó que estos cambios buscan fortalecer la DEMOCRACIA y otorgar más poder al pueblo salvadoreño a través del VOTO. Aclaró que no se crea una nueva Constitución, sino que se reforman artículos de la actual, vigente desde 1983, que ha sido modificada más de 25 veces, muchas de las cuales fueron resultado de “acuerdos entre cúpulas políticas” sin consulta popular.

El Poder en Manos del Pueblo

Castro destacó que estas enmiendas surgen de la demanda de los salvadoreños y de un momento de gobernabilidad democrática. “El pueblo tendrá la oportunidad de premiar o castigar el trabajo del Ejecutivo”, afirmó.

Ahorro Significativo para el Estado

La diputada Figueroa explicó que estas modificaciones generarán un AHORRO al Estado, ya que se realizará una sola elección para funcionarios. “Cada segunda vuelta electoral cuesta aproximadamente $50 millones. Con esos recursos se puede construir un nuevo HOSPITAL y más ESCUELAS”, aseguró.

  Un Paso Hacia El Futuro de El Salvador

Una Constitución en Deuda

Durante la discusión, los parlamentarios de Nuevas Ideas coincidieron en que la actual Constitución perpetúa prácticas como el ENRIQUECIMIENTO injustificado de los partidos tradicionales y la CORRUPCIÓN. Criticaron la separación de los períodos de elecciones, que ha mantenido al país en una constante CAMPAÑA electoral.

Reelección Presidencial Indefinida

Las reformas a los artículos 75 y 152 permitirán la REELECCIÓN presidencial indefinida, para que la población decida según el DESEMPEÑO del mandatario. Actualmente, solo el presidente tiene restricciones para permanecer en el poder, pero las modificaciones homologarán las condiciones de reelección con otros CARGOS de elección popular.

Poder Total en el Pueblo

Figueroa subrayó que la Constitución de 1983 fue redactada en un momento de CRISIS y que, a partir de ahora, “el poder total para elegir residirá en el pueblo”. Las enmiendas eliminarán restricciones sobre la reelección y permitirán que cualquier ciudadano pueda postularse a la PRESIDENCIA.

Estabilidad en los Ciclos Electorales

Los diputados acordaron extender el PERÍODO PRESIDENCIAL de cinco a seis años, reformando el artículo 154 de la Constitución. Esta medida busca mayor ESTABILIDAD en los ciclos electorales y reducción de COSTOS. Cuando entren en vigencia, el artículo establecerá que el período presidencial será de seis años, comenzando y terminando el primero de junio.

Eliminación de la Segunda Vuelta Electoral

El pleno legislativo enmendó el artículo 80 para eliminar la SEGUNDA VUELTA electoral. Con estas modificaciones, el candidato con más VOTOS ganará las elecciones en primera vuelta, ahorrando al Estado aproximadamente $50 millones. Esto permitirá un uso más eficiente de los RECURSOS PÚBLICOS y agilizará el proceso electoral.

  Diputados Aprueban la Salida de El Salvador del PARLACEN

Homologación de Elecciones

Las reformas incluyen una disposición transitoria para homologar las elecciones presidenciales, LEGISLATIVAS y municipales. Así, el período presidencial se acortará a 2027, permitiendo unas elecciones conjuntas. “La elección de 2027 puede servir como un TERMÓMETRO político que castigue o premie la gestión del actual Gobierno”, concluyó Figueroa.


Palabras Clave: Asamblea Legislativa, reformas, Constitución, sistema electoral, democracia, reelección indefinida, período presidencial, segunda vuelta, ahorro

Hashtags: #ReformasElectorales, #Democracia, #ElSalvador, #AsambleaLegislativa, #ReelecciónIndefinida, #AhorroPúblico.

Resumen de Reformas a la Constitución
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó reformas que permiten la reelección indefinida del presidente, extienden el período presidencial a seis años y eliminan la segunda vuelta electoral.

Puntos Importantes

  1. Aprobación de Reformas: La Asamblea aprobó reformas a la Constitución con 57 votos.
  2. Reelección Indefinida: Se permite la reelección indefinida del presidente.
  3. Extensión del Período Presidencial: El período presidencial se extiende de cinco a seis años.
  4. Eliminación de la Segunda Vuelta: Se elimina la segunda vuelta electoral, ahorrando recursos al Estado.
  5. Homologación de Elecciones: Se acortará el mandato del presidente Nayib Bukele de 2029 a 2027.
  6. Ahorro Significativo: La eliminación de la segunda vuelta ahorrará aproximadamente $50 millones.
  7. Empoderamiento del Pueblo: Se busca que el pueblo tenga más poder en la toma de decisiones a través del voto.

Conclusión

Las reformas aprobadas reflejan un intento de modernizar el sistema electoral y fortalecer la democracia en El Salvador, permitiendo mayor estabilidad y eficiencia en los procesos electorales. Sin embargo, también plantean importantes debates sobre el poder y la representación en el país.

Por @QuieroSV ♥️

"No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios; te fortaleceré, te ayudaré y te sustentaré con la diestra de mi justicia."

Isaías 41:10

Secured By miniOrange