Suscribete
2 millones de razones son las que tuvo el fiscal para poder negociar la libertad de Tony Saca en poco tiempo, es claro que no hay almuerzos gratis, y que cambiar 25 millones por 300 millones no es muestra de buena matemática.
El Confidencial, ha publicado que el actual Fiscal [wiki] Douglas Melendez[/wiki] habría recibido 2 millones de dólares para poder beneficiar con un proceso abreviado al imputado de corrupción [wiki]Tony Saca[/wiki], que por lo menos robó 300 millones para beneficio propio, de sus funcionarios y sus propias empresas familiares entre 2014 a 2019.
¿Qué información se filtró?
La filtración asegura que el ex presidente Tony Saca a través de su abogado Machado Calderón, fue el encargado a entregar la suma de al menos 2.2 millones de dólares a través de una empresa [wiki base=”ES”]OFF SHORE[/wiki] con domicilio en Panamá y bajo el nombre fachada de Law Corp MM
Asegura que tendrá un Bono si la condena es menor a 10 años
Ademas asegura que el monto podría ser incluso superior si se logran los objetivos durante el juicio de que la condena sea de menos de 10 años como se expreso por parte de la fiscalía en un principio.
El medio digital El Confidencial asegura que esta información se filtró mediante el sistema de escucha de llamadas telefónicas de estrechos colaboradores del fiscal que participaron del arreglo millonario y gracias a las escuchas telefónicas se conoce esta información y los detalles del arreglo con Tony Saca departe del Fiscal Douglas Melendez.
¿Cuándo se realizaron las llamadas?
El arreglo millonario al parecer se habría llevado acabo a mediados del mes de julio del presente año, en un discreto hotel de la capital Panameña y es así que todo el show del Fiscal ahora comienza a tener sentido.
¿De donde provienen estos millones?
La filtración expone que estos 2.2 millones de dólares que se le entregaron al [wiki base=”ES”]Fiscal General de El Salvador[/wiki], en concepto de soborno provendrían de los mismos fondos que la Fiscalía acepto públicamente que no podrían recuperarse por haber pasado mas de 10 años del delito. Lo único claro aquí es la hipocresía de las autoridades que deberían velar por el bienestar de todos los Salvadoreños no solo de sus huesos.
La filtración manifiesta que fiscales que pidieron el anonimato, aseguran que el capital “desaparecido” se esconde a través de operaciones de lavado de dinero que empresas salvadoreños realizaron en Panamá, durante muchos años y que como resultado dieron generosas ganancias, pero no todo queda en lo oculto pues fueron reveladas en la investigación de los “[wiki base=”ES”]Panama Paper[/wiki]”
NOTA: Se cree que el lavado funciona de la siguiente manera, por cada dólar lavado el delincuente recibe el mismo número por lo que podemos deducir en un simple matemática de parvularia que “Si eran 300 millones por lo menos obtuvieron 600 millones de dólares luego del proceso.”
Las matemáticas del fiscal
El Fiscal General pidió sólo 10 años cuando deberían de ser no menos de 25 años por diferentes delitos para cada uno de los imputados, pero como buen matemático el fiscal cambia 2.2 millones de dólares a cambio de una condena simple de un par de años y quedaría en libertad con más de 275 millones más los beneficios que produjeron las actividades ilegales en Panamá.
Lo cierto es:
Que de ser cierta esta información el actual fiscal podría ir a empujar la pila con Luis Martínez ex fiscal de El Salvador que creía que siempre seria intocable, y todo cobra sentido al ver un [wiki base=”ES”]aletargamiento [/wiki]de la fiscalía, cuando teniendo pruebas en múltiples casos de Corrupción de [wiki base=”ES”]ARENA [/wiki]y el [wiki base=”ES”]FMLN [/wiki]simplemente sea hace el de los panes y vuelve a ver a otro lado.
La ultima palabra la tienen ustedes como pueblo.
Fuente del articulo: El Confidencial
Leer también: Escándalo del siglo por Tony Saca
Leer también: Lista de funcionarios que cobraron 70 millones en sobre sueldos
Leer también: Las pruebas que vinculan a ARENA en #CasoSaca
¿Qué crees tu querido pueblo Salvadoreño?