Categorías
El Salvador

Las FIESTAS AGOSTINAS más seguras de El Salvador

El Salvador disfruta VACACIONES SEGURAS gracias al RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN, con 177 DÍAS SIN HOMICIDIOS en 2025 y una notable reducción de FEMINICIDIOS, reafirmando el compromiso del Gobierno con la SEGURIDAD.

En la sesión plenaria 67, los legisladores aprobaron una nueva prórroga del régimen de excepción. Desde su implementación el 27 de marzo de 2022, este régimen ha demostrado ser una herramienta fundamental para la SEGURIDAD en El Salvador, contabilizando entre el 1 de enero y el 30 de julio de este año un total de 177 DÍAS sin homicidios en 2025.

Este régimen ha fortalecido la lucha contra las estructuras criminales, permitiendo la RECUPERACIÓN de espacios públicos, la PREVENCIÓN de delitos y el restablecimiento de la TRANQUILIDAD en diversas áreas del país.



Una prórroga que asegura el bienestar

La Asamblea Legislativa aprobó, con 57 votos, una nueva prórroga que estará vigente del 4 de agosto al 2 de septiembre de 2025. Esta es la cuadragésima primera extensión del régimen. Gracias a esta medida, los salvadoreños podrán disfrutar, como es habitual, de un ambiente de paz y seguridad para realizar actividades recreativas o religiosas durante el período vacacional.

La ampliación del régimen continúa siendo una pieza clave del Plan Control Territorial, estrategia iniciada al comienzo de la gestión del Presidente Nayib Bukele y respaldada por la Asamblea Legislativa.

Desde el inicio de estas acciones, más de 88,200 PERSONAS vinculadas a estructuras de pandillas han sido capturadas, y entre junio de 2019 y el 30 de julio de 2025, se han contabilizado 975 DÍAS con cero homicidios, de los cuales 861 corresponden al régimen de excepción.

  Nombran a Bergman Castillo Jovel como CÓNUL HONORARIO de Eslovaquia

Un mes de paz y seguridad

El diputado de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, destacó que julio ha sido el mes más seguro del año, con 29 días sin registrar muertes violentas. Si se cierra el mes sin homicidios, se acumularán 30 días de paz y completa seguridad para los salvadoreños.

El legislador reafirmó el compromiso del Estado y, en particular, de la fracción de Nuevas Ideas, para garantizar la gobernabilidad del órgano Ejecutivo. Como parte de las medidas de seguridad, el Gobierno ha desplegado agentes de la PNC, elementos de la Fuerza Armada y guardavidas, priorizando así la seguridad de todos los salvadoreños.

Una reducción histórica en los feminicidios

El Salvador ha logrado una notable reducción en los FEMINICIDIOS, gracias a las acciones implementadas por el Ejecutivo. Según datos de la Fiscalía General de la República (FGR), en 2025 se han reportado solo nueve decesos relacionados con este tipo de delito, lo que representa una disminución significativa respecto a una década atrás, cuando en 2015 se registraron 274 HOMICIDIOS de mujeres.

Esto se traduce en una disminución del 96.7 % de los feminicidios en los últimos diez años. La tendencia a la baja ha sido sostenida gracias a las políticas ejecutadas por la administración de Bukele. En 2019 se registraron 113 FEMINICIDIOS, en 2020 73, en 2021 80, en 2022 la cifra descendió a 53, en 2023 a 29, y en 2024 se reportaron 30.

  Diputados Aprueban la Salida de El Salvador del PARLACEN

Estos resultados reflejan el impacto positivo de las labores de las autoridades en el combate y la PREVENCIÓN de la violencia contra las mujeres.


Palabras clave: Sesión plenaria 67, Régimen de excepción, Seguridad, 177 días, recuperación, Prevención, tranquilidad, Plan control territorial, Nayib Bukele, 87,100 personas, 975 días, Feminicidios, Fiscalía general de la república, 274 homicidios, 96.7 %, 113 feminicidios, 73, 80, 53, 29, 30, prevención.

Hashtags: #Seguridad, #RégimenDeExcepción, #PlanControlTerritorial, #NayibBukele, #Feminicidios.

Resumen
El Salvador ha prorrogado el RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN, logrando 177 DÍAS SIN HOMICIDIOS y una significativa reducción de FEMINICIDIOS, garantizando un ambiente seguro para las VACACIONES.
Puntos Importantes
1. Prórroga del régimen de excepción: Aprobada del 4 de agosto al 2 de septiembre de 2025.
2. 177 días sin homicidios: Desde enero hasta julio de 2025.
3. 87,100 capturas: Personas vinculadas a pandillas desde la implementación del régimen.
4. 975 días sin homicidios: Total desde junio de 2019 hasta julio de 2025.
5. Reducción del 96.7% en feminicidios: Comparado con 2015, con solo 9 casos en 2025.
6. Despliegue de seguridad: Agentes de PNC y Fuerza Armada durante el período vacacional.
Conclusión
El régimen de excepción ha demostrado ser clave para la seguridad en El Salvador, proporcionando un entorno seguro para la población y reduciendo drásticamente la violencia.

Por @QuieroSV ♥️

"No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios; te fortaleceré, te ayudaré y te sustentaré con la diestra de mi justicia."

Isaías 41:10

Secured By miniOrange